Cerámica diaguita: cambios que trajo el contacto con los incas
El borde es directo evertido con labio convexo, el cuerpo cilíndrico con techo y base sub esféricos de falso torno. El cuello tiene forma de tronco cónico invertido, sobre el que se sitúa el asa a modo de puente en arco, con falso gollete modelado. La vasija se encontró completamente fracturada y fue restaurada por el Centro Nacional de Conservación y Restauración
Cerámica diaguita: cambios que trajo el contacto con los incas
Urna de cerámica. Período Tardío.3700 gr de peso, 310 mm diám máx x 435 mm alto x 297 mm diám borde x 6 mm espesor. Vasija de la fase Diaguita-Inca. Simétrica y de perfil complejo. Su superficie exterior está pulida y decorada con un motivo antropomorfo pintado y con protuberancias sobre engobe blanco. El interior fue alisado, excepto la porción superior. Su borde es evertido con labio convexo, el cuello es hiperboloide, y en su cuerpo sub esférico se emplazan dos asas horizontales.
We think you’ll love these